
22 Jun Ranquing por categorías y acto de entrega de premios de la 3ª edición de Pilabot
El pasado 25 de mayo el Museo Pedágoxico de Galicia (MUPEGA) acogió el acto de entrega de la 3ª edición del Concurso Pilabot y del Concurso Artístico #EuSonPilabot.
RANQUING DE CENTROS PARTICIPANTES
En relación al concurso de recogida de pilas en centros escolares, los 150 centros participantes pueden consultar los resultados obtenidos por su centro en esta tercera edición de la campaña Pilabot:
- Ranquing de la categoría A: Kilos de pilas totales recogidos por centro (DESCARGA EL DOCUMENTO).
- Ranquing de la categoría B: Kilos de pilas totales recogidos por alumno (DESCARGA EL DOCUMENTO)
Asistencia al acto
Participaron en este evento una representación de alumnado y profesores de los centros educativos ganadores, las 5 autoras de las obras ganadoras del concurso #EuSonPilabot, Julio Lema, director de marketing e eventos de Ecopilas, Iago García, responsable de empresas e comunicación de ERP España, y Sagrario Pérez Castellanos, Directora Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático, además de Cristina Carrión Rodríguez, Xefa territorial de Medio Ambientede A Coruña, Victoria Núñez López, Xefa territorial de Medio Ambiente en Ourense, y José Manuel González González, Xefe territorial de Medio Ambiente de Pontevedra.
Entrega de los premios de fotografía artística #eusonpilabot
Antes de comenzar con la entrega de los premios del Concurso Artístico #EuSonPilabot, el presentador hizo una mención especial a una obra presentada que quedó fuera de concurso debido a la corta edad de su autor. Se trata de esta fotografía de Aday Maquieira, alumno de 5º de educación infantil del CEIP Las Solanas Nicolás Gutiérrez Campo de A Guarda. Aunque su aula no participaba en el concurso de recogida de pilas, la campaña Pilabot se expandió dentro de la comunidad escolar y le gustó tanto la imagen de la mascota, ¡que hasta llegó a elaborar un disfraz de Pilabot con materiales reciclados!

Obra fuera de concurso de Aday Maquieira
Luego, se continuó con la entrega de premios a las autoras de las obras premiadas en el concurso artístico, que recibieron un diploma y una tablet cada una.

Lucía González Baz, alumna de 2º de primaria del CEIP As Solanas Nicolás Gutiérrez Campo de A Guarda, recogió el premio a la mejor obra en la Categoría A – 1º ciclo de educación primaria, por su obra “Se regamos con pilas á natureza, as plantas nacen tristes”

Gabriela Lourido Lago, alumna de 4º de Educación Primaria en el CEIP Plurilingüe de Outes, recogió el premio a la mejor obra en la Categoría B – 2º ciclo de educación primaria, por su obra “Pilamundi”.

Candela Garcia Rodríguez, alumna de 6º de educación Primaria en el CEIP do Toural de Vilaboa, recogió el premio a la mejor obra en la Categoría C – 3º ciclo de educación primaria por su obra “SKYLINE PILABOT”.

Noa Crespo Sayar, alumna de 1º de ESO no IES Carlos Casares de Vigo, recogió el premio a la mejor obra en la Categoría D – 1º ciclo de educación secundaria por su obra “Todo xira arredor da nosa responsabilidade”.

Shiva Eliska Alinda Nurhakim, alumna de 3º de ESO no IES Perdouro en Burela, recogió el premio a la mejor obra en la Categoría E – 2º ciclo de educación secundaria por su obra “EcoLinda’s Land”.
Centros educativos premiados
Continuó la celebración con la entrega de premios a los centros educativos ganadores, que constan de cuatro premios económicos destinados a la compra de material escolar, deportivo o para la realización de actividades educativas. El CPR Santiago Apóstol (Narón), el CEIP As Solanas Nicolás Gutiérrez Campo (A Guarda), el CRA Amencer (Ribadavia) y el CEIP de Caión (A Laracha) fueron los cuatro centros galardonados en esta tercera edición de Pilabot por presentar las mejores cifras de reciclaje de pilas en las dos categorías en que se dividió el concurso: kilos totales de residuos recopilados en los centros; y cantidad media recogida por alumno.
Jessica Calvo, docente del CEIP de Caión, recogió el segundo premio de la Categoría B (pilas recogidas por alumno), dotado con 1.250 €.

Maria Cruz Estevez, directora del CRA Amencer de Ribadavia, recogió el primer premio de la categoría B (pilas recogidas por alumno), dotado con 2.500 €.

Ruth y Paulo, alumnos del CEIP As Solanas Nicolás Gutiérrez Campo de A Guarda, fueron los encargados de recoger el segundo premio de la Categoría A (pilas recogidas por centro), dotado con 1.250 €.

El primer premio de la Categoría A (pilas recogidas por centro), dotado con 2.500 €, fue recogido por Miguel Hermida Dopico, director del CPR Apóstol Santiago de Narón.
Espectáculo de magia para terminar
Y como broche final a la entrega de premios, los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo de magia a cargo del Mago Romarís.