Comienza el recuento oficial de las pilas recogidas en los primeros colegios participantes en la segunda edición del concurso ‘Pilabot’

El recuento de las pilas, baterías usadas y acumuladores recogidas en el marco de la segunda edición del concurso escolar Pilabot acaba de comenzar oficialmente. De este modo, los primeros centros que empezaron a recopilar estos residuos a mediados de enero, serán también los primeros en poner fin a una iniciativa de la Xunta con la que se busca promover la recogida selectiva de pilas entre los más pequeños y en el que participan en total 150 colegios de primaria y secundaria de toda Galicia.

De aquí y hasta el próximo 31 de marzo, fecha prevista para la finalización oficial del concurso, las pesadas ‘in situ’ continuarán haciéndose de forma progresiva en cada centro escolar a medida que vayan cumpliendo seis semanas lectivas completas de participación.

Hace falta recordar que este es el segundo año que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, en colaboración con los gestores de pilas autorizados en Galicia (Ecopilas, ERP y Ecolec), impulsan esta campaña dirigida al ámbito escolar con la finalidad de concienciar a las nuevas generaciones sobre el impacto medioambiental que pueden llegar a causar este tipo de residuos. De hecho, una sola pila de botón de las antiguas puede contaminar hasta 600.000 litros de agua, lo que equivale al consumo de 30 personas durante toda su vida. Por eso, resulta primordial que se depositen en el colector correspondiente para darles el tratamiento idóneo.

El reparto del material para poder participar en la campaña, que incluyó también carteles y merchandising además de los bidones y de las cajas individuales necesarios para facilitar el depósito de los residuos al alumnado, se llevó a cabo de forma progresiva entre el 13 de enero y el 14 de febrero hasta llegar a la totalidad de los 150 centros participantes – 62 de ellos de la provincia de Pontevedra, 54 de A Coruña, 19 de Ourense y 15 de Lugo-.

El concurso escolar de reciclaje de pilas vuelve a ser un año más la actividad central de esta segunda edición de Pilabot, de forma que todos los colegios inscritos compiten entre sí para conseguir las mejores cifras de recogida de pilas de Galicia. Así, los alumnos y los centros escolares que consigan recuperar la mayor cantidad de estos residuos serán los ganadores. En total, se repartirán 7.500 euros divididos en cuatro premios y dos categorías, que deberán destinarse a la compra de material escolar y deportivo o a organizar actividades educativas.

Concurso #eusonpilabot

Recordad que pronto termina el plazo para inscribirse en el concurso #eusonpilabot! Este certame creativo se dirige a todo el alumnado de los 150 centros participantes en la campaña de recogida selectiva de pilas. Los interesados deberán cubrir el formulario de inscripción que figura en la sección del concurso #eusonpilabot dentro de la página web de la campaña y seguir las indicaciones correspondientes. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 8 de marzo. ¡A participar!

Tags: