Concurso de recogida de pilas y acumuladores en centros escolares

¿QUIÉN ES PILABOT?

Pilabot es un robot que fue creado para cumplir una misión: proteger el medio ambiente minimizando la contaminación generada por los residuos de pilas. Lo fabricaron con el objetivo de realizar una recogida selectiva de pilas, pero su trabajo está complicándose. La gente cada vez usa más aparatos electrónicos y con ellos, más pilas, baterías, cargadores… Pilabot tiene que cumplir con su misión, por lo que solicita ayuda a las nuevas generaciones a través de un concurso para centros educativos: el que más pilas recoja, tendrá premio.

Quen é Pilabot
Contenedor Pilabot

OBJETIVOS

Esta campaña pretende...

FOMENTAR LA RECOGIDA DE PILAS Y ACUMULADORES ENTRE LA JUVENTUD DE 6 A 16 AÑOS DESDE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

INFORMAR Y CONCIENCIAR A LA SOCIEDAD SOBRE LA NECESIDAD DE RECICLAR PILAS Y ACUMULADORES PORTÁTILES.

150 CENTROS EDUCATIVOS

Desarrollo de la campaña

Podrán participar en el Concurso Pilabot hasta 150 centros educativos de educación primaria y secundaria de toda la comunidad autónoma gallega, tanto públicos como privados, concertados o no concertados. Por lo tanto, el público objetivo del concurso Pilabot es la juventud gallega de 6 a 16 años.

A través de esta página web los centros escolares podrán inscribirse para participar en el Concurso Pilabot.

Una vez confirmada su participación, los centros recibirán los contenedores para depositar las pilas usadas de forma colectiva, junto con material promocional de la campaña y cajas para que los alumnos guarden las pilas que ya no usan en sus hogares. Después, llevarán las pilas hasta el centro y las depositarán en el contenedor.

Los dos centros que más kilos de pilas recojan en total y los dos que más kilos recojan por alumno obtendrán un premio para la compra de material escolar.

Desenvolvemento Pilabot
Etapas Pilabot

CALENDARIO

Todas las etapas importantes del concurso Pilabot

El concurso se desarrollará en el curso escolar 2022-2023, entre los meses de enero y abril.

Los contenedores permanecerán en los centros participantes durante 6 semanas lectivas, tiempo en el que los alumnos podrán depositar las pilas.

Las pesadas se realizarán in situ en los centros y una vez finalizado el plazo del concurso, se analizará la cantidad de pilas recogidas en cada centro para determinar los ganadores.

Noviembre 2022: Presentación de lanzamiento

Noviembre - diciembre 2022: Inscripciones de los centros educativos

Enero 2023: Reparto de material y comienzo del concurso

Enero 2023: Comienzo de los talleres

Febrero 2023: Comienza la recogida y pesaje de las pilas

Febrero 2023: Comienza el concurso de cartel publicitario #EuSonPilabot

Abril 2023: Finaliza la recogida y pesada de los contenedores

Mayo 2023: Entrega de premios

Premios Pilabot

¡Haz que tu escuela gane!

Los centros educativos participantes podrán optar a cuatro premios para la compra de material escolar, deportivo o para la realización de actividades educativas.

2.500 €

Para el centro educativo que más kilos de residuos de pilas recoja.

1.250 €

Para el centro educativo que quede segundo en la clasificación de kilos de residuos de pilas recogidos.

2.500 €

Para el centro educativo que más kilos de residuos de pilas recoja por alumno.

1.250 €

Para el centro educativo que quede segundo en la clasificación de kilos de residuos de pilas recogidos por alumno.