
06 Jun El CEIP Carmen García Carrasco de Cenlle y el CRA Amencer de Ribadavia ganan la 5ª edición del concurso Pilabot
- Los centros recibirán un premio económico que deberán destinar a la compra de material escolar o deportivo
- También se realizaron medio centenar de talleres didácticos con el objetivo de poner en valor la importancia de las pilas en la vida diaria de las personas, hacer hincapié en la necesidad de reciclar e implicar al conjunto de la comunidad educativa en la iniciativa
El CEIP Carmen García Carrasco de Cenlle y el CRA Amencer de Ribadavia se convirtieron en los ganadores de la quinta edición del concurso Pilabot, organizado por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático en colaboración con los gestores de pilas autorizados en Galicia –Ecopilas, ERP y Ecolec-.
En la quinta edición del concurso participaron unos 32.000 alumnos de un total de 150 centros de educación primaria y secundaria de toda Galicia. Este año se cerró con la recogida de 40.304 quilogramos de pilas, acumuladores y baterías usadas, uno de los residuos más contaminantes que se generan en los hogares.
Ganadores de la 5ª Edición
De ese total, el CEIP Carmen García Castro de Cenlle consiguió el primer puesto en términos absolutos, al recoger cerca de 2,3 toneladas de pilas en sus instalaciones —en concreto, 2.291 kg—. Por su parte, el Colexio Plurilingüe Divina Pastora M.M. Franciscanas, de Ourense, fue el segundo, con 2.183,44 quilos recogidos.
En lo relativo a la categoría del premio que tiene por objetivo reconocer el trabajo de los centros con mejores ratios de recogida por alumno, el ganador fue el CRA Amencer de Ribadavia, con 47,41 quilogramos por estudiante. El CEIP Roberto Blanco Torres de A Peroxa recibirá el segundo premio después de recoger 25,59 kg por alumno.
Los cuatro centros recibirán un premio económico que deberán destinar a la compra de material escolar o deportivo. Concretamente, los primeros premios de ambas categorías están dotados con 2.500 euros cada uno, mientras que los centros que quedaron en segunda posición llevarán como recompensa 1.250 euros.
El certamen Pilabot, puesto en marcha por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático en colaboración con los gestores de pilas autorizados en la Comunidad —Ecopilas, ERP y Ecolec—, busca fomentar el reciclaje de pilas entre la comunidad escolar y las familias del alumnado, al tiempo que se facilita información y recursos didácticos para promover actitudes positivas que prevengan los problemas de contaminación que pueden ser derivados si no se gestionan de forma adecuada.
Medio centenar de talleres didácticos
Además del concurso, la campaña incluyó la realización de medio centenar de talleres didácticos en los que el objetivo era poner en valor a la importancia de las pilas en la vida diaria de las personas, hacer hincapié en la necesidad de reciclar e implicar al conjunto de la comunidad educativa en la iniciativa.