• Tendrán seis semanas para recaudar la mayor cantidad posible de este tipo de residuos
  • La campaña escolar también prevé la celebración de talleres didácticos y la convocatoria de un concurso artístico de creación de carteles para todo el alumnado
  • El objetivo es repetir o mismo superar las cifras de las anteriores convocatorias, que se cerraron con la recogida de una media de 50 toneladas de pilas, acumuladores y baterías

  • Los colegios de primaria y secundaria que estén interesados en participar podrán inscribirse en línea en la página de la campaña desde hoy y hasta el próximo 9 de diciembre
  • Sagrario Pérez destaca los “espectaculares” datos de recogida de las dos ediciones anteriores y anima a la comunidad escolar a implicarse en esta nueva convocatoria
  • Los centros participantes optarán la cuatro premios por un importe global de 7.500 € que deberán invertir en la compra de material o en organizar actividades educativas

  • Las actividades de esta campaña de reciclaje de pilas entra en su recta final, ya que resta una semana para depositar estos desechos y para que los escolares se inscriban en el concurso artístico #EuSonPilabot
  • Un 40% de los centros participantes ya agotaron el plazo de seis semanas para recoger pilas y fueron capaces de recuperar 24 toneladas de pilas, acumuladores y baterías

  • El alumnado tendrá seis semanas, hasta marzo, para recaudar estos residuos, uno de los más contaminantes que se generan en los hogares
  • La campaña de este año también prevé la celebración de talleres didácticos en media centena de los colegios participantes y un concurso artístico para todo el alumnado
  • La Consellería de Medio Ambiente destaca esta iniciativa en la antesala del Día mundial de la educación ambiental, con la meta de repetir las cifras de las primeras convocatorias, que se cerraron con la recogida de casi 100 toneladas de pilas, acumuladores y baterías

  • Los colegios de Primaria y Secundaria interesados en participar podrán inscribirse desde hoy y hasta el próximo 10 de diciembre.
  • Ángeles Vázquez felicita al alumnado gallego por los “espectaculares” datos de las dos ediciones anteriores y anima a la comunidad escolar a implicarse en la nueva convocatoria
  • Destaca que una de cada cinco pilas recicladas en Galicia fueron acercadas por los 150 centros educativos que compitieron en el certamen durante lo curso 2019-2020

Llegados a la recta final del presente curso escolar y ante la imposibilidad de retomar las clases presenciales para el alumnado gallego, la organización de Pilabot – la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, con la colaboración de los SCRAP de pilas autorizados en Galicia (Ecopilas, ERP y Ecolec), han tomado la decisión de trasladar la última fase del concurso a comienzos del próximo curso escolar 2020/2021.

Buenas noticias! En los próximos días se reactivará el concurso individual de fotografía #eusonpilabot! Recordamos que el plazo para la presentación de las instantáneas finalizó el 10 de marzo pero el parón de la actividad escolar derivado de la declaración del estado de alarma obligó a suspender temporalmente la campaña Pilabot, en la que se enmarca este concurso y que cuenta con la participación de 150 centros de primaria y de secundaria de toda Galicia.